Packetshare – Passive Income – ¿Realmente paga? [Review]

Packetshare – Passive Income – ¿Scam o legítima?

Posiblemente te preguntas si Packetshare – Passive Income es scam o paga realmente y por suerte acabas de llegar al sitio indicado, te diré todo lo que debes conocer acerca de la app para determinar si vale la pena o no. Recuerda que para este artículo me basaré únicamente en mi opinión, si tú quieres contarnos tu experiencia puedes hacerlo en los comentarios, solo recuerda escribir con respecto.

Antes de seguir con el artículo quiero recordarte que este blog no tiene nada que ver con ningún estudio o app, somos un sitio independiente. Al igual que tú somos usuarios, buscamos una app para ganar dinero y entendemos lo molesto que es encontrarse con una app basura. No buscamos promocionar o promover ninguna de las apps de las que hablamos, solo buscamos darte una opinión imparcial para que tomes una buena decisión si una aplicación es legitima te lo diré, lo mismo si se trata de una app basura.

Además no importa cual sea el resultado de esta aplicación, en la parte de abajo podrás encontrar el nombre y acceso a varias listas que reúnen apps que si pagan, revísalas. La mayoría de la listas cuentan con artículos en los que puedes encontrar más información para entender su uso, aunque cualquier duda que tengas la puedes dejar en los comentarios. Pero bueno, veamos si Packetshare – Passive Income es scam o paga.

¿Qué es Packetshare – Passive Income?

Packetshare – Passive Income es bastante similar a HoneyGain, app que se hizo bastante popular hace un tiempo debido a que ofrecía dinero a sus usuarios a cambio de más megas de internet que no usarán. Al parecer, algunas compañías han conseguido la manera de monetizar todo el ancho de línea que no usas durante el mes y lo venden a compañías o usuarios de todo el mundo, pero siempre comprometiéndose con el cuidado de tus datos.

Esta aplicación se creó por DATALABS LIMITED, una compañía de la que no se encuentra mucha información en la web. Además hasta el momento no ha publicado ninguna otra aplicación y por lo que puede verse, pese a que el proyecto se lanzó hace ya unos meses, recién se está consolidando. Personalmente es la primera vez que escucho acerca de la app y si bien ya he tenido conocimiento de proyectos similares, no deja de ser un tema de cuidado, algunas compañías podrían traer doble intención.

Si tú tienes un internet que excede lo que necesitas mensualmente quizás puedas aventurarte a usar esta opción, ahora, si eres de los que juega online o tiene un trabajo relacionado con internet, te recomiendo que busques otra opción.

Packetshare - Passive Income

Instalación y registro en Packetshare – Passive Income:

Puedes encontrar la app fácilmente en la Play Store o realizar una búsqueda de su sitio web y desde allí acceder a las opciones de descargar para móviles. Si no logras encontrarla o no te da la opción de instalar puede ser por problemas de compatibilidad con tu celular o porque no se encuentra disponible en tu país y para ello no hay solución.

Para el ingreso debes realizar un registro mediante un correo electrónico y una contraseña. Un aspecto que llamó mi atención, es que no te solicita verificar el correo, algo que es común para aumentar la seguridad de la cuenta.

¿Cómo funciona?

El funcionamiento de Packetshare – Passive Income es bastante sencillo y tan solo consiste en instalar la app y configurar cuánto ancho de banda quieres compartir cada mes. La interfaz es bastante sencilla y cuenta solo con los aspecto necesarios para que puedas realizar la configuración y luego debes dejarla en segundo plano. No es necesario que realices ninguna tarea y tampoco tendrás que ver anuncios.

A diferencia de otras aplicaciones en las que debes realizar alguna tarea para poder ganar tu recompensa, aquí no debes hacer nada. Se trata de una app que te da ingresos pasivos, por lo que solo queda mantener la app activa en segundo plano y regresar una vez que consigas el mínimo requerido para el registro. Ten en cuenta que aunque no tengas que realizar ninguna tarea si que puede llegar a afectar el ciclo de tu batería al mantenerse siempre funcionando, por lo demás, no hay más detalles.

Tu recompensa se añade todos los días de forma automática al balance y depende de las metas que vendas. Antes de instalar la app puedes revisar en su sitio web y calcular cuántas ganancias puedes tener al mes, te recomiendo que lo revises.

Pagos:

Puedes solicitar tu pago mediante PayPal y otras opciones dependiendo del país en el que resides. El mínimo de retiro es de $20 dólares y depende de las megas vendidas a diario lo rápido que llegues a esta meta. Existen usuarios que incluso rebasan esta meta mensualmente y pueden obtener un ingreso extra más que considerable.

Packetshare - Passive Income

¿Packetshare – Passive Income paga?

Vender las megas de internet que no usamos cada mes suena como un excelente ingreso extra; es fácil, no requiere de ningún esfuerzo y puede darte una buena recompensa, pero depende de la empresa que ofrezca este servicio si es seguro o no. Personalmente no he escuchado mucho de la compañía que la publicó o de la misma app, razón para desconfiar un poco e ir en busca de opciones más seguras. De igual manera, se puede decir que Packetshare – Passive Income si paga, pero solo el tiempo nos dirá si es seguro o no.

Si no te convenció esta app te invito a que pruebes otras opciones, como las que tenemos en nuestras listas de apps que si pagan. Abajo te dejaré el nombre de todas las listas, solo debes presionar el nombre de la que te interese y serás redirigido. Recuerda que cualquier duda que tengas la puedes dejar en lo comentarios, responderemos cuanto antes. Por último, no olvides que también puedes dejar el nombre de cualquier app, la revisaré y te diré si es real o no.

Si lo que quieres es ganar dinero con aplicaciones te invito a leer nuestras listas de apps que sí pagan. Ingresar a las listas es sencillo y para ello solo debes dar Click aquí : “Aplicaciones para ganar dinero online 2023“, “Mejores aplicaciones para ganar dinero extra 2023“,”Apps de sitios que si pagan“, “Cinco aplicaciones que te ayudan a ganar dinero extra“, y “25 Mejores Apps Para Ganar Dinero”  . Aparte en los comentarios puedes dejar cualquier duda o sugerencia, lo revisaremos.

Calificación:

1.5/5

ESTA APLICACIÓN SI PAGA

Si quieres conocer UNA APP QUE SI PAGA, te dejo el siguiente enlace

Deja un comentario