JobDay – Review:
Puede que te preguntes si JobDay es legítima luego de verle en anuncios, por suerte llegaste al sitio indicado, te diré todo lo que debes conocer acerca de la app. Recuerda que para este artículo me basaré únicamente en mi experiencia.
Antes de continuar te aclaro que este blog es independiente, no buscamos promocionar la aplicación de ninguna manera y tampoco estamos relacionados con la aplicación o el estudio que la publicó. Nosotros al igual que tú somos usuarios, buscamos apps que realmente paguen y entendemos lo molesto que es encontrar apps basura, por ello siempre buscamos ayudarte a evitarlas. En cada uno de nuestros artículos puedes encontrar una opinión honesta e imparcial sin importar cuál sea el resultado, siempre te diremos la verdad.
Además a lo largo de nuestra búsqueda hemos visto algunas apps legítimas que vale la pena probar, están reunidas en listas para que sea más fácil encontrarlas y comparar. Todas las apps seguras están allí, en el final del artículo te dejaré sus nombres y acceso, revísalas, seguramente encontrarás una que valga la pena. En fin, veamos si JobDay es legítima o se trata de un engaño.
¿Qué es JobDay?
Como es evidente desde los anuncios, JobDay es una aplicación que supuestamente nos ayudará a buscar empleo de manera online, aunque también hay algunas ofertas presenciales a las que puedes postularte. Desde luego, conseguir un empleo online es llamativo en estos tiempos, más cuando el pago es bastante elevado y puedes realizarlo desde el sirio que quieras, pero no creo que sea tan sencillo como esta aplicación lo muestra.
Por si te lo preguntas, esta aplicación en particular de publicó por Youssef Boukhira, un estudio que cuenta con dos juegos que no tienen éxito. Por lo que ví, se trata de dos juegos genéricos, sin mucha gracia y sin ningún tipo de recompensa o estimulo para que las personas los seleccionen por encima de sus competidores. Además otro detalle que noté, es que Youssef Boukhira es un estudio nuevo, pero constantemente parece buscar el éxito de manera desesperada y en esta ocasión parece encontrarlo a través de un marketing cuestionable.
No es un secreto que con la llegada del internet muchas cosas cambiaron y que al día de hoy muchas personas trabajan de forma remota, pero no creo que sea posible encontrar un trabajo de este tipo en una aplicación de dudosa reputación.

Instalación y registro en JobDay:
Encontrar esta aplicación es algo sencillo aunque puede llegar a confundirse con apps de nombres y temáticas similares, es por esto que te recomiendo revisar el nombre de la compañía que la publicó antes de instalarla. Si no te da la opción de instalar puede ser por problemas de compatibilidad con tu teléfono ya que se encuentra disponible para todo el mundo.
Para ingresar a la aplicación no es necesario realizar ningún registro, tus datos o currículum pueden añadirse a través de la cuenta y la app encuentra por defecto tu ubicación.

¿Cómo funciona?
El funcionamiento de JobDay es sencillo y rápido, aunque no tan eficaz como podría esperarse para la búsqueda de un trabajo. Una vez que ingreses a la interfaz tendrás acceso a diferentes trabajos, tanto online como presenciales que están disponibles en tu país o cuidad. Estos trabajos abarcan todo tipo de categorías, pueden ir desde ver videos (no te miento), hasta programar o trabajar en venta de productos.
No es necesario que actives tu GPS al ingresar, la aplicación detecta tu ubicación de forma automática y te ofrece ofertas que estén disponibles a tus alrededores. Las ofertas siempre están acompañadas de una descripción en la que puedes encontrar diferentes datos relevantes, como el trabajo que vas a desempeñar, el dinero que has a recibir, el tiempo que serás contratado, entre otros detalles. Si el trabajo llega a llamar tu atención solo tienes que postularte, la app te llevará a una ventana de chat desde la cual serás redirigido a Telegram y es aquí donde empiezan los problemas.
Aunque muchas de las ofertas son realmente tentadoras y parecen un sueño, no nos podemos dejar llevar por la ilusión. Que te lleve a Telegram, pida datos personales y nunca se nos revele con quién estamos hablando realmente es razón suficiente para encender las alarmas. Simplemente no vale la pena.

Pagos:
Se supone que el tema de los pagos lo debes conversar con quien te contrate, en problema es que no hay mucha información disponible y el soporte no te ayuda con una guía. En caso de quedar contratado y que no cumplan con los pagos establecidos no tendrás ninguna figura de apoyo o algo similar, la aplicación se lava las manos y si te piden tus datos o dinero por pruebas, la app simplemente mota hacia otro lado.

¿JobDay es legítima?
Aunque le gustaría darte buenas noticias la verdad es que JobDay no es legítima, solo se trata de una aplicación basura en la que no debes confiar. Ni se te ocurra dar tus datos personales o enviar dinero a una de sus cuentas, nadie responderá en caso de que estos datos se usen mal o el dinero no sea regresado. Encontrar una trabajo online es el sueño de muchos, pero para esto hay que estar preparado y buscar en sitios seguros y con una buena reputación.
En este caso lo mejor es que borres la app de ti teléfono y busques otras opciones que puedan ayudarte, en el siguiente párrafo tienes el nombre de las listas que te mencioné al principio. Cada una de las apps en estas listas cuenta con un artículo en el que puedes encontrar más información, aunque cualquier duda la puedes dejar en los comentarios, responderemos cuanto antes.
Si lo que quieres es ganar dinero con aplicaciones te invito a leer nuestras listas de apps que sí pagan. Ingresar a las listas es sencillo y para ello solo debes dar Click aquí : “Aplicaciones para ganar dinero online 2023“, “Mejores aplicaciones para ganar dinero extra 2023“,”Apps de sitios que si pagan“, “Cinco aplicaciones que te ayudan a ganar dinero extra“, y “25 Mejores Apps Para Ganar Dinero” . Aparte en los comentarios puedes dejar cualquier duda o sugerencia, lo revisaremos.